6.08 - 📹 Pistas en tarjetas - Anki Macrocurso

MÓDULO 6 - Códigos; HTML, CSS, Latex, MathJax y JavaScript - Anki Macrocurso

◁ Lección anterior | Próxima lección ▷


Tarjetas con los ejemplos:

Anatomía

Antes de nada, procedamos a crear un nuevo tipo de nota básica al que llamaremos Nota con Pista.

Añadimos un campo que se llame Pistas, pues es el campo que usaremos para darnos pequeñas pistas que nos ayudarán a la hora de repasar nuestras tarjetas.

Ahora, vamos a editar el HTML de nuestra nueva nota. Clicamos en Tarjetas y ahora que estamos aquí os enseñaré la anatomía o sintaxis o como lo queráis llamar de esta regla. Tenemos que poner nuestro campo como siempre y añadirle dentro de los corchetes, antes del nombre del campo, la palabra hint seguido de dos puntos. {{hint:MyField}}.

Pasted image 20240426161300.png|251 Pasted image 20240426161242.png|224 Pasted image 20240426161233.png|251 Pasted image 20240426161250.png|279

Como observáis, el nombre del campo, que nosotros hemos llamado Pistas, nos aparece en azul y si clicamos en él aparece el texto que pusimos en este campo.

En antiguas versiones de Anki, si no tuviese ningún contenido el campo que actúa como pista, ese seguía saliendo aunque, si clicas, no ves nada (al no existir contenido). Nos aparecía el campo llamado Pistas y si clicamos en él no nos sale nada. Y es obvio que no nos aparezca nada porque nosotros no hemos escrito nada. Pero vamos, que molesta más que ayuda y por ello vamos a tirar del conocimiento de la lección anterior porque ya sabemos la solución a este problema: utilizar campos condicionales. Para ello, escribiremos lo siguiente: {{#Pistas}}{{hint:Pistas}}{{/Pistas}}. Así es como le decimos a Anki que nos muestre la pista solo si hemos rellenado este campo.

Pasted image 20220201222413.png|182 Pasted image 20220201222417.png Pasted image 20220201222420.png

Pasted image 20220201222431.png

Y ya, finalmente, os voy a enseñar el último tipo de pista que podemos crear. Pues bien, para esta explicación vamos a tener que utilizar el tipo de tarjeta respuesta anidada o cloze deletion. Y vais a ver que fácil va a ser el agregar una pista a la palabra que tenemos que adivinar:

Pasted image 20220201222440.png Pasted image 20220201222453.png Pasted image 20220201222447.png

Después de escribir la palabra o palabras a adivinar, como en una respuesta anidada normal, lo que vamos a hace es añadir otros dos puntos al final de la palabra entre los corchetes y escribir la pista que nos queremos dar. En este caso, la palabra filo es la pista y la palabra platelminto es la respuesta.

Extra

Y como extra, por haberos portado tan bien, os voy a recordar que existía un tipo de nota que nosotros habíamos creado en el módulo de tipos de nota que se llamaba respuesta anidada multiple escritura o algo así, que para mejorar su estética nos ayudamos de un complemento llamado Multiple typecloze support. Pues bien, al ser este tipo de nota un tipo de nota de la categoría de respuesta anidada, al utilizar este último truco de escribir otros dos puntos al final de la respuesta dentro de la respuesta anidada conseguiremos que de una manera curiosa aparezca la pista que queremos dentro del propio campo que tenemos que rellenar.

Pasted image 20220201222507.png|467 Pasted image 20220201222512.png|600


◁ Lección anterior | Próxima lección ▷

MÓDULO 6 - Códigos; HTML, CSS, Latex, MathJax y JavaScript - Anki Macrocurso