2.02 - 📹 Qué es Anki - Anki Macrocurso

MÓDULO 2 - Definiendo Anki y su Algoritmo - Anki Macrocurso

◁ Lección anterior | Próxima lección ▷


Apuntes varios

¿Qué es Anki?

Anki es un software gratuito y de código abierto para el aprendizaje basado en recuerdo activo y repetición espaciada. Te permite crear y estudiar fichas digitales (llamadas "flashcards" o "tarjetas") que contienen información en ambos lados: un lado presenta la pregunta o el concepto que deseas aprender, mientras que el otro lado contiene la respuesta o la información relacionada.

Anki se basa en 3 principios fundamentales del aprendizaje:

  1. Recuerdo activo:
    1. A diferencia de la lectura pasiva o la memorización repetitiva, el recuerdo activo te obliga a recuperar la información de tu memoria, lo que fortalece las conexiones neuronales y mejora la retención a largo plazo.
  2. Repetición espaciada:
    1. Anki utiliza un algoritmo para espaciar las repeticiones de las tarjetas de manera óptima. A medida que vas recordando correctamente las tarjetas, se espacian más en el tiempo, lo que te ayuda a consolidar la información en tu memoria a largo plazo.
  3. Intercalación (Interleaving):
    1. Anki te permite estudiar diferentes temas o conceptos mezclados en lugar de uno a la vez. Se consigue mediante opciones de revisión de tarjetas en orden aleatorio en vez de secuencial y la creación de mazos con tarjetas de estudio de distintos temas, así cómo la creación de mazos filtrados mediante etiquetas. Esto te ayuda a diferenciar mejor entre ellos y a evitar que se confundan en tu memoria.

Atendiendo a la historia de Anki, el creador de Anki fue Damien Elmes, una persona que quería aprender Japonés. Anki es una palabra proveniente del léxico japonés, significando memoria.

Es recomendada por muchos expertos en herramientas digitales aplicadas al aprendizaje como Ali Abdaal, así como muchos cursos y tutoriales dedicados a ella. Posee de 2 000 complementos informáticos (addons), de los cuales el 98 % son gratis, todo esto gracias a que es una app de código abierto.

La curva del olvido:

La curva del olvido.gif|440

Nuestro cuerpo busca ser eficiente. Si algo no le sirve, lo desecha. El cerebro funciona igual. Los recuerdos se desvanecen con el tiempo. Para mantener el pensamiento ágil y enfocado, el cerebro descarta información que considera poco importante de forma regular.

Cada línea vertical muestra un momento en el que podríamos repasar la información aprendida al inicio (día cero). Al repasar estratégicamente el contenido a intervalos espaciados, le enseñas a tu cerebro a considerarlo más importante y a crear conexiones más fuertes. ¡Esto hace que el cerebro tarde más en olvidar la información, por lo que la recuerdas por mucho más tiempo! Básicamente, tu memoria se fortalece y la curva del olvido se aplana.


◁ Lección anterior | Próxima lección ▷

MÓDULO 2 - Definiendo Anki y su Algoritmo - Anki Macrocurso